Noticias
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) reconoció la negociación del gobierno mexicano para extender por un mes la aplicación de aranceles a productos de exportación en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Lea también: Asociación de grúas presenta acciones ante retos
comerciales
La medida fue gestionada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en un contexto de incertidumbre para la industria manufacturera.
Index destacó que el sector manufacturero no reducirá esfuerzos en la defensa de sus más de 1,500 empresas afiliadas, que generan más de 3.3 millones de empleos directos y más de 6 millones de empleos indirectos.
La organización enfatizó la necesidad de mantener la colaboración entre el sector público y privado para proteger la industria nacional y la estabilidad de la cadena de suministro.
El organismo expresó su preocupación por la metodología utilizada por el gobierno de Estados Unidos, que ha optado por imponer aranceles de manera mensual a productos importados desde México.
Según se indicó, esta estrategia representa un riesgo para miles de empleos, genera desequilibrios en la cadena de suministro y afecta el clima de inversión en un momento clave para la relocalización de empresas en la región de Norteamérica.
El tratado de libre comercio en la región ha sido un pilar del desarrollo manufacturero en México desde la firma del TLCAN hace 30 años.
Index subrayó la importancia de garantizar un ambiente de estabilidad para la inversión y el comercio transfronterizo, destacando que el futuro de la relación trilateral depende de acuerdos que permitan el desarrollo sostenido del
sector manufacturero.
En este contexto, el organismo reafirmó su compromiso con el diálogo y la negociación como herramientas para preservar la competitividad del sector. Además, ofreció su apoyo y experiencia al gobierno mexicano para trabajar en soluciones que permitan la continuidad operativa bajo las reglas del T-MEC y fomenten el crecimiento del empleo en México, Estados Unidos y Canadá.
Los directivos de la industria de manufactura de exportación llamaron a la unidad entre la industria y las autoridades para enfrentar los desafíos comerciales actuales y evitar impactos negativos en la manufactura de exportación, un sector estratégico para la economía del país.
Otras noticias de interés

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México